¿Quién es Sean Bagshaw...
Fotógrafo estadounidense de reconocido prestigio internacional. Su visión y su especial dedicación al paisaje le ha llevado a cosechar éxitos en numerosos concursos de primer nivel y sus fotografías han sido expuestas en más de una veintena de ocasiones desde el 2005. Importantes clientes se han servido de sus imágenes además de haber publicado en varios medios impresos, una de sus mejores imágenes ha llegado a ser portada de la revista Outdoor photographer en diciembre del 2014.![]() |
Imagen de Jared Hail. |
Es posible que haya algún lector que se sienta identificado con su modo de entender el paisaje, su forma de trabajar y especialmente con sus inicios en la fotografía de paisaje. Para conocer más en profundidad a Sean Bagshaw en El Paisaje Perfecto nos hemos entrevistado con él y os damos a conocer un fotógrafo que con toda seguridad será inspirador para vosotros.
Sus inicios e influencias...
Sean comenzó a fotografiar en la década de los 80 y los 90 mientras practicaba actividades al aire libre como alpinismo, escalada, esquí y kayak. Solía fotografiar para documentar los viajes que realizaba con sus amigos pero reconoce que durante aquellos comienzos sus fotografías no le parecían demasiado buenas. Casualmente, alguna de las imágenes que realizaba, eran mejores que otras y esto le llevó a preguntarse qué ingredientes necesitaba una fotografía para ser buena y consecuentemente que todas sus fotografías mejoraran. Se produjo un punto de inflexión en la fotografía de Sean, de tal modo que comenzó a aprender los fundamentos de la fotografía y poco a poco le fue interesando la fotografía como forma de expresión artística.
En los últimos años se ha producido una rica proliferación de autores de gran talento en lo que a fotografía de paisaje se refiere, y parece ser que uno de los focos que más fotógrafos está aportando al panorama internacional es la región en la que vive Sean, la costa noroeste en EE.UU. En esta región viven y desarrollan su trabajo muchos de los autores más importantes del momento como son Marc Adamus, Miles Morgan, Ryan Dyar, Adam Gibbs... y muchos más.![]() |
The Gift tree, una de las imágenes favoritas del autor y que ha sido realizada en los famosos bosques de secuoyas de la región de EE.UU. en la que vive. |
Pero si vamos atrás en el tiempo y nos remontamos a sus primeras influencias, los autores clave que han inspirado a Sean fueron los fotógrafos que combinaban naturaleza y aventura de finales del Siglo XX, estos autores son Galen Rowell, Art Wolfe, Jack Dykinga y David Muench. Su modo de trabajar...
Sus imágenes son la prueba irrefutable de su reconocida predilección por el otoño y la primavera. Prefiere que el tiempo esté revuelto pero en el punto exacto en el que pueda encontrar luces estupendas y además condiciones en la que el paisaje adquiera color: al final o el principio del día, durante el crepúsculo y días tormentosos se producen las condiciones que más le gustan.![]() |
Sean fotografiando en Virgin Narrows, Zion N.P. |
Vive en un entorno privilegiado para la fotografía de paisaje, por eso no suele alejarse demasiado para fotografiar. Esto no es impedimento para que camine todo lo que sea necesario hasta encontrar la perspectiva que busca en uno de los momentos de luz que hemos citado anteriormente. La costa de Oregón y del norte de California es su lugar predilecto y ejerce una gran influencia sobre él. Cerca de dónde vive cuenta con este tesoro que fotográficamente no se encuentra demasiado explotado ni masificado. Playas, calas, acantilados, riscos en el mar, oleaje, arroyos, cascadas, una rica flora y por supuesto los famosos bosques de secuoyas son los ingredientes con los que se encuentra en su entorno cuando sale a fotografiar.
Le gusta fotografiar sólo pero disfruta mucho con la compañía de otros fotógrafos, de hecho realiza expediciones fotográficas en compañía de otros miembros del colectivo del que forma parte. Ofrece muchos cursos, con lo alumnos suele pasar grandes momentos, incluso cuando las condiciones de luz no son las más adecuadas."No suelo elegir mis localizaciones, ellas me eligen a mí'."
Sean es de los fotógrafos que no seleccionan sus localizaciones, según sus propias palabras "es ella quién me elige a mí". Simplemente disfruta saliendo a explorar y a esperar qué puede encontrarse, de hecho, muchas de sus imágenes favoritas y más originales las ha realizado de este modo. Pero el salir a fotografiar haciéndose el encontradizo no está reñido con que suela investigar un poco las localizaciones. Para ello recurre a imágenes online, y cuando encuentra algún lugar que le parezca interesante lo investiga y añade a su propia lista de deseos. Una naturaleza inexorable...
Si nos detenemos a analizar la obra de Sean Bagshaw podemos observar que responde a unas características muy identificables que coinciden con el conjunto de fotógrafos de su entorno, pero lo que realmente hace especiales sus paisajes son la marca personal que consigue imprimir en muchos de ellos. Lo primero que hemos de tener en cuenta a la hora de llevar a cabo este análisis es que en su modo de entender la fotografía se llegan a fusionar dos conceptos que suelen estar alejados: por una parte desarrolla un meticuloso trabajo con la técnica digital fotográfica, desde la cámara hasta el procesado de la imagen; y por otro cuenta con una raíz fotográfica arraigada en la época analógica que le confiere un modo de visualizar la imagen mucho más genuino."lo que realmente hace especiales sus paisajes son la marca personal que consigue imprimir en muchos de ellos"
Su espíritu aventurero se ve reflejado en su obra, unas imágenes que nos acerca a una naturaleza casi inalcanzable. Sus paisajes muestran escenas que pasan desapercibidas para casi todos. Sus incursiones en la naturaleza y una meticulosa observación, le ayudan a ser consciente de cualidades que le rodean, como el color, la textura, la geometría, el sonido, la luz y el tiempo de tal modo que puede captar con sus imágenes una naturaleza que no está presente para la mayoría de los observadores.
En definitiva, nos muestra una naturaleza que puede llegar a sobrepasarnos y mostrarse superior a nosotros. La magnificiencia de algunos paisajes se nos hace patente a través de una belleza lejana al observador, casi sublime.
Formalmente su obra destaca por un extremado refinamiento técnico. Sean Bagshaw es reconocido no sólo por sus fotografías de paisaje, sino también por ser un gran conocedor de la técnica del procesado. En este sentido el aspecto visual de sus fotografías está muy influenciado por esta cualidad, de tal modo que en muchas de sus imágenes es un cierto aire pictórico el que se combina con una naturaleza inexorable para crear fotografías de paisaje únicas y capaces de cautivar al espectador. Esta es una pequeña selección realizada personalmente por el autor:![]() |
The edge of the earth |
![]() |
Tattered and Swift |
![]() |
Lunar Eclipse Over Mt Shasta Revisited |
![]() |
True Grit Sunset |
![]() |
2015 |
"un cierto aire pictórico que se combina con una naturaleza inexorable para crear fotografías de paisaje únicas y capaces de cautivar al espectador"
![]() |
Winter Bones |
![]() |
Color Wash Fire and Ice |
![]() |
Red Willow Sea |
Sus proyectos....
Continuamente se encuentra buscando mejorar fotográficamente para que sus imágenes sean el fiel reflejo de su estilo personal y su modo de entender el paisaje, es algo que comenzó hace muchos años y que afirma que continuará haciéndolo toda su vida, pero al margen de esto Sean se encuentra inmerso en poder realizar algunos viajes fotográficos que tiene en mente, aunque le resulta muy complicado decidirse hay algunos lugares que se plantea como una opción más cercana.
En los próximos dos años realizará talleres y viajes personales por lugares tan diferentes pero tan interesantes como Patagonia, las Montañas Rocosas canadienses, la Sierra californiana, Nueva Zelanda, Eslovenia y Croacia. Aunque pueda resultar desalentador, si alguien se ha planteado la posibilidad de asistir a uno de sus talleres, la mayoría de las plazas, incluso de aquellos para los que están programados para dentro de dos años, se encuentran agotadas, igualmente podéis consultar todos los talleres que imparte en la sección correspondiente de su web.
Es inevitable hablar del reconocido grupo de fotógrafos del que forma parte Sean al analizar su obra. Es uno de los miembros fundadores del colectivo Photocascadia (www.photocascadia.com), además de declararse claramente influenciado e inspirado por sus compañeros comparte con ellos experiencias fotográficas e imparten talleres conjuntos.
Como fotógrafo, el mayor desafío al que se enfrenta, además de su constante búsqueda de mejorar, es poder llegar a encontrar el equilibrio entre en tiempo que pasa en en campo trabajando en nuevas imágenes y el que pasa en casa, produciendo tutoriales en vídeo y administrando su negocio fotográfico y las tareas diarias que surgen del mismo.Como conclusión...
Sean Bagshaw se encuentra en una coyuntura fotográfica que apreciada en perspectiva nos hace descubrir un grupo de autores centrados en una región y en cuya obra pueden apreciarse unas características comunes. La obra de Sean, junto con la de estos compañeros, es muy probable que en el futuro sea tratada y estudiada como una de las escuelas de fotografía más importantes de los comienzos de la era digital.
Sus trabajos son realmente inspiradores por eso, para cualquier fotógrafo de paisaje puede llegar a ser muy enriquecedor una visita a su galería de imágenes destacadas. Pero si las imágenes que ha seleccionado para ilustrar este artículo y su obra, así como su modo de entender el paisaje te han llamado realmente la atención explora e indaga en sus galerías de fotografía de stock, aquí puedes encontrar un sinfín de imágenes destacadas en las que Sean ha puesto todo su talento y sus destacadas capacidades como fotógrafo.![]() |
Now comes spring, una de las obras favoritas de Sean Bagshaw. |